Viernes, 22 Ene 2021
  • EN VIVO
  • LISTA DE REPRODUCCIÓN ¨ON AIR¨
facebook
twitter
instagram
  • Entrar
    • Olvido su clave ?
    • Olvido su usuario ?
  • /
  • Registrarse
    (*)
    (*)
    (*)
    (*)
    (*)
    (*)
    (*)

    Campos marcados con (*) son obligatorios.

FM 99.7 MHz
  • Inicio
  • Noticias
  • La Radio
  • Programación
  • Top 30
  • Contacto
empty alt

Foz de Yguazú comienza vacunación contra el COVID-19

Detalles
Creado: 20 Enero 2021
Imprimir Correo electrónico

La ciudad de Foz de Yguazú, fronteriza con Ciudad del Este, Alto Paraná, arrancó esta mañana la vacunación contra el COVID-19, destinada a los grupos prioritarios . En esta primera tanda serán suministradas 3.193 dosis de CoronaVac, vacuna desarrollada por la farmacéutica china Sinovac.

La primera dosis de la vacuna fue suministrada a Karin Aline Zilli (44), jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Padre Germano Lauck, uno de los centros de referencia en esta ciudad para casos de COVID-19.

El director del Hospital Municipal, Sergio Fabriz, dijo que vivieron momentos de mucha angustia desde el 18 de marzo del año pasado, fecha en que el centro asistencial a su cargo recibió al primer paciente contagiado.

“Fueron momentos de mucha angustia, personas que dejaron sus hogares con miedo de no volver a sus casas, pero se quedaron firmes en el hospital. Ahora con la vacuna tenemos la certeza de que trabajaremos con mayor tranquilidad”, manifestó Fabriz.

En otro momento recordó a sus colaboradores que se vieron afectados por el coronavirus, de los cuales tres fallecieron a causa de las complicaciones.

El Ministerio de Salud del Brasil envió ayer al estado de Paraná un total de 132.540 dosis que serán aplicadas en esta primera etapa a profesionales que actúan en la primera línea de combate contra la pandemia del coronavirus, así como a indígenas y personas mayores de 60 años.

Fuente. Abc Color

empty alt

Salud corrobora que uno de cada tres habitantes de CDE ya tuvo Covid-19

Detalles
Creado: 12 Enero 2021
Imprimir Correo electrónico

El epidemiólogo Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que mediante un estudio se pudo constatar que los contagios que se dieron en Ciudad del Este fueron 10 veces mayor a lo detectado por Salud Pública mediante los testeos y resaltó además que hubo un llamativo exceso en la mortalidad.

En entrevista con radio Monumental, el doctor Guillermo Sequera dijo que uno de cada tres habitantes de Ciudad del Este tuvo Covid, según los resultados de un estudio realizado por el Ministerio de Salud entre los meses de noviembre y diciembre.

“Este estudio nos muestra que la parte asistencial, es decir, todo lo que asistimos en salud es solo la punta del iceberg y que en el Este los contagios son 10 veces mayor”, comentó y sostuvo que esto sería similar a lo que ocurre en Asunción y Central.

Mencionó que el sistema público registró más de 8.000 casos, lo que podría traducirse en que unas 80.000 personas ya tuvieron la enfermedad. “El reporte de Salud apenas representa el 10% de lo que está circulando, al menos en Ciudad del Este”, puntualizó.

Consultado sobre la posibilidad de que un millón de habitantes ya padecieron de la enfermedad, Sequera respondió que se trata de una hipótesis válida, pero arriesgada a lanzarse, porque primero debe investigarse a través de los diferentes análisis de Salud Pública.

Así también comentó que muchos fallecimientos pudieron darse por el virus, pero que probablemente no pudieron ser identificados por diversos factores. “En Ciudad del Este generalmente hay al mes 200 fallecidos por diversas patologías, pero el año pasado se vio que hubo al mes 400 muertes en coincidencia con su pico, sin contar los casos Covid, por lo que muchos sí pudieron ser a consecuencia del virus”, remarcó.

Fuente. Hoy

empty alt

Alto Paraná: estiman que unos 12.000 despidos se reportaron durante 2020

Detalles
Creado: 05 Enero 2021
Imprimir Correo electrónico

La Dirección Regional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estima que unos 12.000 despidos se registraron en el 2020 en Alto Paraná. El cierre del puente de la Amistad durante siete meses, a causa de la pandemia del covid-19, fue un factor determinante en estos casos.

En ese periodo, una gran parte de las empresas, principalmente de la zona céntrica de CDE, estuvieron totalmente paradas, mientras que otras tuvieron un movimiento mínimo. El director regional, Julio Valdez, indicó que 2.229 personas presentaron denuncias, mayormente por despido injustificado o por disconformidad en el monto de la liquidación.

Agregó que muchos comercios aguantaron hasta abril, pero que luego ya no consiguieron sostener a sus funcionarios, siendo mayo, junio y julio los meses en que se reportaron mayor cantidad de denuncias por despido laboral. El pago por liquidaciones equivalen a G. 12.322.880.227.

“Participamos en audiencias de mediación entre trabajadores y empleadores, que totalizaron 1.444 a lo largo de este año. Esta situación también afectó al sector doméstico, realizándose 63 audiencias de mediación. Como resultado se obtuvo 1.028 acuerdos homologados ante esta dirección”, indicó.

Por otra parte, hubo empresas que se acogieron a la modalidad de suspensión laboral, a fin de seguir manteniendo en planilla a sus colaboradores. En este caso fueron 3.552 solicitudes, que habilitaron a 16.801 trabajadores para el cobro de compensaciones económicas a través del IPS.

En cuanto a los cuidados sanitarios en el ámbito laboral, una comitiva del Ministerio de Trabajo realizó 725 verificaciones a fin de garantizar la implementación de los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud, como el uso obligatorio de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico.

Fuente. Abc Color

empty alt

Gobernador de Alto Paraná vuelve a dar positivo al COVID-19

Detalles
Creado: 31 Diciembre 2020
Imprimir Correo electrónico

El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, anunció esta mañana que volvió a dar positivo al COVID-19. Dijo que hará una pausa en sus actividades e instó a la ciudadanía a no bajar la guardia.

La noticia fue dada a conocer por el propio jefe departamental, a través de sus redes sociales. “Lamento informar que volví a dar positivo a COVID. Haremos un alto para buscar la pronta recuperación. ¡A no bajar la guardia!”, escribió.

El primer positivo de González Vaesken había sido en los primeros días del pasado mes de agosto, ocasión en que presentó síntomas leves. Esto, tras haber tenido contacto con otros funcionarios de la Gobernación que habían dado positivo. Ahora, cuatro meses después vuelve a contraer el virus, por lo que pasará Año Nuevo en aislamiento.

Fuente. Abc Color

Más artículos...

  1. Obras de costanera de CDE, con 80% de avance
  2. Suman 310 fallecidos por COVID-19 en Alto Paraná
  3. Alto Paraná registra duplicación de casos de Covid-19, según médico
  4. Ejército brasileño inicia controles de vehículos y personas en Foz de Yguazú
  5. ‘Toque de queda’ en Foz inquieta y preocupa a comerciantes de Alto Paraná
  6. Buen Anfitrión recibe con música y danza a turistas que llegan a CDE
  7. Más de 1.300 notificaciones de dengue y 37 positivos en Alto Paraná
  8. Hay cerca de 300 casos activos de COVID-19 en Alto Paraná
  9. Aumentan contagios de COVID en Alto Paraná
  10. Lanzan un plan piloto denominado “Noche segura” para promover el entretenimiento nocturno
empty alt
Detalles
Locales

Gobernador de Alto Paraná vuelve a dar positivo al COVID-19

El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, anunció esta mañana que volvió a dar positivo al COVID-19. Dijo que hará una pausa en sus actividades e instó a la ciudadanía a no bajar la...
Detalles
empty alt

Salud corrobora que uno de cada tres habitantes de CDE ya tuvo Covid-19

El epidemiólogo Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que mediante un estudio se pudo constatar que los contagios que se dieron en Ciudad del Este fueron 10 veces mayor a lo...
Detalles
empty alt

Verifican cumplimiento de medidas sanitarias en establecimientos turísticos

Una comitiva interinstitucional inició esta semana la verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias en los establecimientos turísticos de Alto Paraná. Técnicos de la Secretaría Nacional...
Detalles
empty alt

COVID: Foz de Yguazú suma más de 1.700 nuevos contagios en 15 días

La vecina ciudad fronteriza de Foz de Yguazú reportó un aumento considerable de casos de COVID-19. En los primeros 15 días de noviembre sumaron 1.718 nuevos contagios. En ese mismo periodo, los test...
Detalles

Noticias

  • Locales

  • Nacionales

  • Internacionales

  • Virales

  • Actualidad

  • Deportes

  • Musicales

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias
  4. Locales
  • Inicio
  • Noticias
  • La Radio
  • Programación
  • Top 30
  • Contacto
Gestión Agencia Digital Eiditika © 2021 Radio Educación 99.7 FM - Ciudad del Este.